El Consejo General de la Abogacía Española, en relación con el debate  sobre la Iniciativa Legislativa Popular promovida por la Plataforma de  Afectados por la Hipoteca, muestra su total apoyo a fórmulas que  favorezcan la dación en pago (incluso con un carácter retroactivo  limitado), la demora de todos los lanzamientos o desahucios, y el  favorecimiento del alquiler social.
El respaldo legislativo a estas iniciativas permitiría encauzar un  número mayor de acuerdos entre ciudadanos y entidades bancarias, en los  que tendrán mayor cabida las renegociaciones de las deudas y de las  condiciones contractuales pactadas en su día. De esta forma, se reducirá  notablemente el número de desahucios y mejorará el problema de la  vivienda en general, a la vez que se conseguirá una gran reducción de  costes sociales y judiciales.
La Abogacía Española cree imprescindible que el canal en el que se  puedan resolver las controversias entre los ciudadanos afectados y los  bancos sea la institucionalización definitiva de la intermediación entre  las partes, único instrumento que garantiza la imparcialidad necesaria y  el conocimiento jurídico imprescindible para conseguir los acuerdos.
En este sentido, en los últimos dos años, los Colegios de Abogados  han puesto en marcha cerca de treinta Oficinas de Intermediación  Hipotecaria en las que, merced al saber jurídico de los abogados y a la  implicación de las administraciones locales (Ayuntamientos), y  provinciales (Diputaciones), se ha logrado llegar a acuerdos  beneficiosos para los propietarios deudores en el 60% de los casos,  consiguiendo parar gran cantidad de desahucios.